Nociones básicas para la cata de vinos

¿Por qué se repite tanto la observación «Me gusta mucho el vino, pero no tengo ni idea de vinos»? Es una pregunta que siempre me hago, ya que muchas personas con las que puedo tener conversaciones sobre este apasionante mundo del vino, me hacen la misma observación. Parece haber un cierto «complejo» generalizado cuando se habla de vinos, cosa que no sucede igual con muchos otros aspectos de la vida, la mayoría de las personas no dicen «Me gusta mucho la fotografía, pero no tengo ni idea de fotografía«. (Por poner un ejemplo…)

Quizás el mundo del vino es diferente, quizás durante muchos años ha existido la creencia de que el vino estaba destinado a un selecto grupo de personas, con un cierto nivel adquisitivo y cultural, quizás es que realmente existe muy poca cultura vinícola en nuestro país, a pesar de ser el primer productor de vino a nivel mundial.

En cualquier caso, desde este blog trabajamos para que cada vez menos gente repita la mencionada frase y simplemente aprenda a disfrutar del vino. Hay algo que es muy cierto, y es que cualquier materia se disfruta más, cuando se tienen ciertos conocimientos sobre ella. Por ello, publicamos todos estos artículos con la intención de que os aporten conocimientos de muy diversos temas, siempre relacionados con el vino, organizamos cursos de cata y en esta ocasión, queremos dejaros este didáctico video que os ayudará a tener claro, cuales son las tres fases principales de cualquier cata de vinos.

 

,

One Response to Nociones básicas para la cata de vinos

  1. Silvio 16 octubre 2015 at 3:40 #

    me alegro! Hay una gran vdiaerad de aceites, y vale la pena conocer el tipo de varietales y tipos de aceites. No hay tantos cursos como de vinos, pero poco a poco se va normalizando. Si necesitas informacif3n de donde se pueden hacer cursos, me dices.

Deja un comentario

Creado por: @DeBlancoaTinto