La Organización Internacional del Vino, OIV, ha hecho públicos nuevos datos del consumo mundial, y ya podemos decir que ha registrado 240 millones de hectolitros, una cifra ligeramente inferior a la del 2013, con 2.4 millones menos.
Estados Unidos sigue siendo el primer consumidor mundial con 30.7 millones de hl al año. Francia, Italia, Alemania y China ocupan los siguientes puestos.
La producción mundial de vino ha obtenido un buen dato 2014 con un buen nivel (279 Mill. hl). En Europa, Francia y Alemania logran aumentos significativos: +11 % (respectivamente 46,7 Mill. hl y 9,3 Mill. hl), mientras que Rumanía, Italia y España experimentan retrocesos respectivos de 20 %, 17 % y 9 % (4 Mill. hl; 44,7 Mill. hl y 41,6 Mill. hl), después de cosechas importantes en 2013.
Fuera de Europa, Estados Unidos (22,3 Mill. hl) y Sudáfrica (11,3 Mill. hl) mantienen buenos niveles de producción. A su vez, la producción se estabilizó en Argentina (15,1 Mill. hl) mientras que experimenta un ligero descenso en Australia (12 Mill. hl). También es digna de destacar la vinificación récord en Nueva Zelanda (3,2 Mill. hl). Las disminuciones más significativas corresponden a Chile (-18 % con 10,5 Mill. hl) y China (-5 % con 11,1 Mill. hl).Con los datos sobre la mesa, ya es posible hacer algunas estimaciones de cara al 2015, y se espera que la producción de vino este año se reduzca un 3%.
Sin comentarios